¡HOLA!

NUESTRO COLEGIO

REVISTA

SECRETARÍA

VEO LEO Y APRENDO
AMIGOS Y HERMANAMIENTO
TE CUENTO

FAMILIAS

ACTIVIDADES

ES DIVER
MATERIAL
FORMACIÓN


sábado, 21 de junio de 2025

PROGRAMA APS TVA “DONDE TU ESTES, YO ESTOY” Y EMPRESA RIVIRIVI9 4

Este curso continuamos con nuestro Programa APS TVA en el Aula 9 “Donde tu estés, yo estoy”.  Recordamos que esta actividad de APS nace de la preocupación como tutora para poder ofrecer a los alumnos/as del aula 9 (TVA) una proyección más cercana al mundo laboral al que muy próximamente se van a enfrentar, añadiendo al carácter práctico y proyección comentado un matiz también social o de compartir con el entorno. 

Y hemos ido un poquito más allá, fundando nuestra empresa de trabajo que hemos llamado “RIVIRIVI9” ESPECIALISTAS EN REPARACIONES, en la este curso hemos hecho diferentes arreglos: cambiar pilas, poner tornillos, montar patinetes, organizar cajas de cables, montar cajas con tapa, quitar estanterías de pared, montar cajas, colocar perchas,…, y continuamos montando estanterías para los baños de nuestro cole y los cajetines de las mismas donde se van a guardar los útiles de aseo y ropa de los alumnos/as del cole, que os anticipábamos en entradas anteriores que han quedado muy chulas. Hemos añadido también la pintura de blanco de una pared del recreo, actividad que nos gustó y relajo, e incluiremos entre las que vamos a hacer desde la TVA y este APS en concreto. No nos olvidamos del rellenado de botes de jabón para los baños de nuestro cole que hemos seguido haciendo. Y seguiremos añadiendo otras nuevas y más encargos que supongan colaboración, compromiso y mejor con nuestro centro educativo.

Y es que nos encanta ayudar!!!

Os dejamos unas fotos collage en las que podéis ver lo bien que estamos haciendo nuestro APS!!!.  Esperamos que os guste!!!.


Seguiremos trabajando, ayudando y compartiendo con nuestro APS!!!

Nicol, Hafiz, Emmanuel, Libertad, Ilyas, Nabeel, Irene, Iker, Eric, Mamen, Carlos, Diana, Vera y Yolanda

domingo, 15 de junio de 2025

“LAS RIVIERRECETAS DEL MODULO DE COCINA TVA (A9) 7: TOMATE FRITO NATURAL, ALBONDIGAS Y BOCADILLO DE ALBÓNDIGA RIVIÈRE”

El aula 9 continuamos con nuestro “Modulo de cocina TVA” el jueves 8 de mayo en un espacio muy especial: la cocina del Centro de Mayores Salvador Allende, en el antiguo Matadero, muy cerquita del cole, donde realizamos dos segundos platos: tomate frito natural y albóndigas de pollo, acompañados por una ensalada a la que añadimos patatas asadas. Algo muy importante que siempre recordamos: tenemos que hacer con mucho cuidado y supervisión de adulto ya que utilizamos cocina y cuchillos para cortar. Además, nos inventamos el “bocadillo de albóndiga Rivière” que podéis ver en una foto más adelante.

Resulta que al Aula 9 nos encanta la cocina, pero no tenemos todavía “Aula de Independencia y Autonomía Personal” en el cole donde está previsto que tengamos una cocina, además de un baño, dormitorio y sala de estar (nuestra AMPA y familias están en ello (mano de ok). Mientras tanto y como, volvemos a repetir, al Aula 9 nos encanta la cocina, el Centro de Mayores del Matadero nos ofrece ese espacio para poder aprender dentro del Módulo de cocina de TVA enriqueciendo el mismo, cerquita del cole, con seguridad.

En la receta del tomate frito hemos utilizado los siguientes ingredientes:

TOMATES

CEBOLLA

ACEITE

SAL

Y los siguientes utensilios:

SARTÉN

CUCHARÓN

CUCHILLO

TABLA DE CORTAR

PLATOS

¿COMO LO HEMOS HECHO?

1º SE PARTEN LOS TOMATES Y LA CEBOLLA EN TROZOS PEQUEÑOS.

2º SE ECHA ACEITE EN LA SARTÉN.

3º SE ECHA LA CEBOLLA EN LA SARTÉN Y SE LE DA VUELTAS.

4º CUANDO ESTA FRITA SE ECHA UN POCO DE SAL Y EL TOMATE Y SE LE DA VUELTAS.

5º SE LE DA VARIAS VUELTAS Y SE SACA EN UN PLATO.

6º Y...A COMER!!!

En la receta de las albóndigas hemos utilizado los siguientes ingredientes:

CARNE PICADA

HUEVO

ACEITE Y SAL

PAN RALLADO

TOMATE

Y los siguientes utensilios:

PLATO

TENEDOR

SARTÉN

TABLA DE CORTAR

PLATOS

¿COMO LO HEMOS HECHO?

1º SE PREPARA LA CARNE PICADA CON HUEVO Y PAN RALLADO.

2º SE HACEN LAS ALBÓNDIGAS CON FORMA REDONDA.

3º SE ECHA ACEITE EN LA SARTÉN Y CUANDO ESTA CALIENTE SE ECHAN LAS ALBÓNDIGAS CON CUIDADO.

4º SE FRÍEN Y SE SACAN Y PONEN EN UN PLATO.

5º Y A COMER!!!.

Hemos aprendido mucho y lo hemos pasado muy bien, como podéis ver en las fotos!!! 

Nicol, Hafiz, Emmanuel, Libertad, Ilyas, Nabeel, Irene, Iker, Eric, Diana, Vera y Yolanda

domingo, 8 de junio de 2025

MÓDULO DE TVA DE ROBÓTICA E INFORMÁTICA A9: BEE BOT, MICRO:BIT Y LA OCA DE LOS ODS” (P.T.R. 4/24-25)

Un curso más, en el Aula 9 continuamos con nuestros Proyectos de Trabajo Robóticos (P.T.R.). Ya comentamos en las anteriores entradas de Robótica que estamos de enhorabuena, ya que es el DÉCIMO CURSO de trabajo, aprendizaje, disfrute y motivación con la Robótica (hasta el curso 23/24 como Aula 8). Nos encanta participar en esta experiencia innovadora porque podemos trabajar de manera colaborativa en equipo; con motivación, creatividad, y atención en la tarea; y continuamos en nuestro empeño de integrar la Robótica en actividades y eventos de la vida diaria; actividades con otros coles y acceso a nuevas posibilidades de ocio, siendo otra manera de “contar historias”.

Y en este cuarto Proyecto de Trabajo Robótico nos lanzamos a la conquista de los ODS. En la siguiente actividad hemos hecho una mezcla fantástica en la que hemos juntado los ODS, que llevamos trabajando unos cursos en el Aula 9, con uno de nuestros robots favoritos, Bee Bot, y hemos jugado a la “Oca de los ODS” que nos ha servido para repasar los ODS que hemos trabajado este curso: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 12, 13, 14, 15 y 16. La dinámica de la actividad era muy sencilla; como en la Oca, tiramos el dado, vemos cuanto sacamos y movemos a Bee Bot como si fuera una ficha.  Se trata de llegar a la última casilla que pone “ODS 2030, lo has conseguido, bravo”; con una diferencia, que solo hay una ficha que es Bee Bot que movemos entre todos/as para llegar juntos a la última casilla; todos/as ganamos!!!.

En la “Oca de los ODS” hay diferentes casillas y las comentamos antes de empezar a jugar para que si caíamos en una de ellas supiéramos qué había que hacer: casillas con preguntas de cada ODS que si resolvíamos bien ganábamos alguna casilla; casillas de preguntas sobre ODS en general que si resolvíamos bien ganábamos alguna casilla; algunas casillas en blanco; y había tres muy especiales: la que hemos comentado que es donde teníamos que llegar “ODS 2030, lo has conseguido, bravo”; “La temperatura del planeta sube mucho, pierdes una casilla” donde efectivamente retrocedíamos una casilla; y “De ODS a ODS y tiro porque me ODS”, haciendo lo mismo que hacemos en la Oca; esta última nos ha gustado mucho!!!.

Y una vez explicadas, comenzamos a jugar,…. Pero nos faltaba el dado para tirar, con lo que recurrimos a la placa micro:bit que programamos como un dado que sacara números al azar del 1 al 5 (aunque el dado tiene del 1 al 6 pero era para que nos duraran más las partidas). La verdad es que jugamos varias partidas y lo que más nos gustó, además de caer en la casilla “De ODS a ODS y tiro porque me ODS”, es que entre todos/as llegamos a la casilla final; ha sido un P.T.R. colaborativo a tope!!!

Nos lo hemos pasado muy bien y lo hemos hecho genial, como podéis ver en las fotos; esperamos que os guste!!!

 
  

LLEGAMOS A 0DS 2030!!! BRAVO AULA 9, ESTO SI QUE ES ROBÓTICA,CONTINUAREMOS ROBOTIQUEANDO…!!!

Nicol, Hafiz, Emmanuel, Libertad, Nabeel, Ilyas, Irene, Iker, Eric, Vera y Yolanda